 
	▷ Edifica tu futuro con el Sena – Curso de Construcción Básica
La construcción es un sector que día tras día se fortalece y crece de forma acelerada, es parte del avance del país y necesaria para fortalecer la economía y la estabilidad de muchas familias. El Sena, a través de sus experiencias de trabajo con los sectores productivos del país, busca dar una oportunidad a aquellos colombianos que les apasiona el crear y ser parte de proyectos de infraestructura a través del Curso de Construcción básica, en donde adquirirás los conocimientos básicos para laborar en este rubro, con las mejores prácticas y mecanismos de seguridad.
Con la guianza de expertos podrás adentrarte en la constitución de proyectos de urbanismo, construcción a escala industrial, reparación y verificación de estado de infraestructuras, ente muchos otros campos.
Es una oportunidad pensada para tecnificar de forma segura los procesos que se están realizando en cuanto a obras civiles, ya que se busca que las personas beneficiadas tengan un panorama más claro y certifiquen sus conocimientos adquiridos de forma empírica en algunos casos.
¿Qué se quiere lograr a través de la formación en el Curso de Construcción Básica?
En todo el mundo se está dando valor a los colombianos que han tomado algún tipo de formación en el Servicio nacional de Aprendizaje, ya que su certificación indica la calidad del aprendizaje que pueden adquirir, al desarrollar sus estudios,
En el Curso de Construcción Básica se está otorgando a los futuros constructores, la posibilidad de contar con un reconocido soporte, que les permitirá incluso aplicar a ofertas laborales en el exterior. ¡Aprovecha los cupos habilitados para este periodo educativo y cumple tus metas con el Sena!

¿Descubre cómo registrarte en el Curso de Construcción SENA?
Si buscas enfocarte en la construcción como parte de tu proyecto de vida, el Sena te da las mejores facilidades para que tu ingreso sea satisfactorio, te contamos los requisitos principales del programa:
- Deberás tener la mayoría de edad, en Colombia se tiene en cuenta los a partir de los 18 años.
- Haber culminado tu formación académica por lo menos hasta el grado 9.
- Es necesario haber laborado en construcción y tener nociones básicas, experiencia de por lo menos un año.
- Ingresar al portal Sofía Plus en cuanto se abran las convocatorias, para ejecutar el proceso de inscripción.
- Se te efectuará un examen aptitudinal que permitirá determinar si tienes habilidades para ejercer en el campo de la construcción.
Una vez finalizado el proceso de selección de candidatos, recibirá un correo electrónico, donde tendrás la información para empezar el Curso. Esta oportunidad tendrá un componente práctico en sus primeras etapas, por lo que la teoría será una etapa intermedia.
¡Obtén grandes beneficios con el Curso de construcción Sena, no te quedes con las dudas!
El desarrollo del país depende en gran medida del Sector de la construcción, ya que este trae progreso y muchos puestos de trabajo que benefician a familias colombianas en muchas ocasiones de escasos recursos. Gracias a este panorama, el Sena, en colaboración con los mejores instructores especializados en diferentes campos de este sector productivo, han establecido un programa académico que responde a la necesidad de especialización de mano de obra.
Como aprendiz estarás en la capacidad de reconocer los conceptos más importantes del Curso de Construcción, tales como la edificación, normativa técnica, estudios de topográficos y de planificación de las obras. Con la finalidad de que las labores ejercidas en los periodos productivos sean beneficiosas para las empresas y tu crecimiento profesional.
También recibirás conocimiento sobre la normativa en Seguridad y salud en el trabajo, que deberás aplicar en cada una de tus experiencias laborales. El Sena certifica de forma gratuita tus competencias cumpliendo con los más altos estándares de calidad.
¡Increíbles salidas profesionales que te ofrece el curso de Construcción Básica, un futuro laboral sólido y prometedor!
Este programa fue diseñado para cumplir con los estándares de calidad colombianos, saldrás con unos conceptos aplicables a la realidad de la construcción en el país, siendo partícipe de las buenas prácticas y de la calidad en las obras en las que participes. Podrás desempeñarte en los campos determinantes para la ejecución de los proyectos, entre ellos:
Ayudante de obra: es la persona que se encarga de apoyar y ejecutar la visión de los arquitectos y los maestros de obra.
Inspector de obra: Si consigues conocer los conceptos básicos de la construcción y fortalecer tu formación con otros cursos, podrás llegar a inspeccionar las obras y su ejecución.
Instalador de pisos: Desde el nivelar el terreno, pasando por la preparación de la mezcla y alienado de las piezas de baldosa, es necesario contar con gran precisión
Maestro de obra blanca: Los acabados y los detalles son fundamentales en todo hogar, será tu función dar esos terminados que atraigan la atención a los detalles del hogar.
Si deseas extender la información acerca de las fechas de convocatoria y otros cursos similares, puedes optar por ingresar al portal oficial Sena Sofía Plus, en donde veras otras noticias de actualidad en formación académica.
 
				  	